Preguntas Frecuentes

MARCAS

-Qué es una marca?

Se considera marca a una o más palabras con o sin contenido conceptual. Los dibujos, emblemas, monogramas, grabados, estampados, sellos, imágenes, bandas, combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los productos o de los envases, envoltorios, envases, combinaciones de letras y números, letras y números por su dibujo especial, frases publicitarias, los relieves con capacidad distintiva y todo otro signo con tal capacidad.

-Por qué debo registrar mi marca?

Para que puedas desempeñar tu actividad comercial sin sobresaltos, con la seguridad que el nombre con el cual identifiques tus productos o la prestación de tu servicio será de tu exclusiva propiedad.

-Cuánto tarda el trámite de Registro?

La concesión de una marca demora de 12 a 16 meses, es conveniente, comenzar la tramitación con una antelación de al menos 180 dias antes de lanzar el emprendimiento.

-Qué significa que mi marca esta custodiada?

Cuando se hace entrega del titulo de tu marca, el importe que abonas incluye la CUSTODIA DE LA MARCA por los diez (10) años de su vigencia. Esta vigilancia comprende la lectura y comparación de tu marca con las mas de 2000 marcas que salen publicadas semanalmente en el boletín oficial de marcas, informándote en caso que surjan solicitudes de marcas parecidas o similares, para darte la oportunidad de oponerte a ese intento de registro

-¿Cuándo se vence mi marca?

La vigencia es por diez (10) años y podes renovarla en forma indefinida por periodos iguales de diez (10) años. Es condición necesaria que la marca sea usada, por lo que se te obliga a presentar declaraciones de uso quinquenales

PATENTES

-Qué es una patente de invención?

Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo a cambio de la divulgación de la invención.

-Qué es un modelo de utilidad?

Se entiende por Modelo de Utilidad una invención constituida por una forma, configuración o disposición de elementos de un artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto, o de alguna parte del mismo, que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que lo incorpora.

-Por qué debo patentar mi invento?

Tu nuevo dispositivo merece ser protegido por el tiempo y esfuerzo que invertiste en la creación y desarrollo. También para salvaguardar tus derechos intelectuales sobre tu invención.

-Cuándo es necesario patentar mi invento?

En el momento que tu desarrollo se ponga en funcionamiento en tu cerebro, independientemente que físicamente funcione o no, una vez presentada la solicitud de patente podes presentar luego sucesiva mejoras hasta que el invento sea perfeccionado.

-Cómo me defiendo si alguien utiliza mi Patente de inveción sin mi autorización?

Desde la presentación de la solicitud, si bien es un derecho en expectativa, podrá intimar a quien use tu patente sin tu autorizacion, esa acción se hara efectiva al momento que obtengas el titulo de la patente. Una vez obtenido el titulo, podras actuar en forma directa contra posibles usurpadores.

MODELOS Y DISEÑOS INDUSTRIALES

-Qué es un modelo industrial?

El aspecto ornamental o estético de un articulo o producto, todos aquellos nuevos diseños que crees pueden ser protegidos como MODELO INDUSTRIAL.

-Por qué debo regitrar mi Modelo Industrial?

Para salvaguardar la inversión en tu desarrollo, trabajar y desarrollar tu negocio en forma tranquila y evitar que alguien te impida fabricar tu modelo.

-Cuándo es necesario registrar mi Modelo Industrial?

Cuando visualices la idea, cuanto antes lo inscribas mejor para evita copias, por ejemplo, cuando mandas a fabricar una matriz

-Qué vigencia tiene?

La vigencia de una modelo industrial es de quince (15) años pero se otorga por un primer periodo de cinco (5) con la posibilidad que sea renovado por dos periodos mas de cinco (5) años.

-Cuál es el beneficio de tener inscripto mi Modelo Industrial?

Al tenerlo registrado podras fabricarlo con total tranquilidad y podras licenciar a terceros su fabricación.

DERECHO DE AUTOR

-En que casos debo considerar inscribir el DERECHO DE AUTOR?

Cuando tengas visualizada la obra y este plasmada en el medio que hayas elegido

-Por qué debo inscribir mis obras?

Porque si bien la PROPIEDAD INTELECTUAL es indiscutida del Autor solo podes hacer valer tu derecho si la obra esta inscripta al amparo de la Ley 11.723, mediante la oficina de DERECHO DE AUTOR.

-Por qúe inscribir mi obra?

Para poder ejecutar tus derechos frente al plagio y siempre que quieras comercializar tus derecho de autor.

-Cómo me defiendo ante el plagio o copia?

Una vez inscripta la obra, cuando detectes el plagio, deberas intimar y posteriormente iniciar acciones legales contra el plagiador, en el juicio, el juez ordenara a la oficina de Derecho de Autor le sean remitidos los depositos presentados, este abrirá los sobres y según lo que conste en la documentación presentada, dictara sentencia.

CONSULTANOS, ESTAMOS PARA RESPONDERTE